Back to the Future: 9 increíbles secretos que nadie te contará

 


¿Quieres saber los 9 secretos más increíbles de la película Back to the Future? Pues estás en el lugar correcto. Nosotros te contamos todo lo que esta maravillosa película nos dejó.

Una de las sagas clásicas más famosas de todos los tiempos. La historia que hace posible una de las ideas más descabellada de la historia: viajar en el tiempo. Sí, hablamos de Back to the Future (De Vuelta Al Futuro). Estrenada en el año 1985, dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg. Protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, esta historia le dio a la comedia, la aventura y la ficción un giro en una nueva dirección. 

Tras 35 años de estreno de esta maravillosa película, en el 2015 se publicó un libro que revelaría los más grandes secretos detrás de dicha producción audiovisual. Libro titulado: We Don't Need Roads: The Making of the Back to the Future Trilogy por Caseen Gaines (via Vulture). Aquí te contamos 9 increíbles secretos de la película. 

1. Michael J. Fox no era el Marty McFly original: 

Al inicio del rodaje el personaje de Marty McFly, tras no poder conseguir a Michael J. Fox inicialmente, por cruces con la grabación de su sitcom, era interpretado por el actor Eric Stoltz, conocido por su papel en "Mask". Sin embargo, tras 5 semanas de rodaje, el director de la película sentía que el actor no aportaba el nivel de comedia requerido para la cinta. Por lo tanto, insistieron en conseguir a Michael. 


2. El guión fue rechazado 40 veces: 

Robert Zemeckis y Bob Gale, sabían que la historia era avanzada para su tiempo y, tal vez, un poco arriesgada. Muchas productoras rechazaban la idea puesto que era una trama muy familiar. Disney, por otro lado, optó por considerar los problemas de Marty con su mamá como "incesto", por lo que dio un paso al lado. Finalmente, tras muchos intentos de vender la idea, Amblin producciones (Steven Spielberg), decidió jugársela y apostar por el guión


3. Biff vs. Stoltz: 

Thomas Wilson, actor que interpreta a Biff Tannen (rival del padre de Marty McFly), tenía sus propios problemas con él Marty McFly original: Eric Stoltz. Una escena en específico logró que Wilson tenga cierta disputa con Stoltz, la escena de la cafetería en donde ambos personajes se enfrentan. Tras varios fuertes empujones por parte de Stoltz a Wilson toma tras toma, Wilson le pidió que no lo empuje tan fuerte pues le dejó moretones en la parte de la clavícula, pero Eric seguía haciendo lo mismo. Cuando Wilson quizo obtener su venganza en otra escena, ya habían reemplazado a Stoltz por Michael J. Fox. 


4. El DeLorean no tan magnífico: 

Para la película, se seleccionó específicamente un DeLorean DMC - 12 para ser la máquina del tiempo, por su peculiar manera de abrir las puertas que tenían una onda alienígena. Pero, no era un auto tan funcional para grabar.  Al colocar los implementos falsos de "la máquina del tiempo" y luego el actor, era complicado pues no había mucho espacio para moverse según Michael J. Fox. Él tuvo serios problemas al grabar con el DeLorean pues terminó con muchos golpes en las manos y la cabeza cuando intentaba salir o entrar al auto - tomas que quedaron en el corte final de la película. 


5. ¿Johnny Depp como McFly?: 

Sí, el mismísimo Johnny Depp audicionó para el papel protagónico de la cinta, pero la impresión fue tan mínima que ninguno de los productores o cabezas de casting recuerdan que se presentó. Bob Gale comentó a Premium Hollywood - "Busqué todas las anotaciones del casting y, por dios, no recuerdo haber entrevistado a Johnny Depp!" - dijo - "Lo que sea que haya hecho, no debió ser memorable".


6. ¿Otro Doc Brown?: 

El actor Christopher Lloyd no estaba seguro de interpretar al Doc Brown, puesto que sentía que estaba cansado de la televisión y el cine, y quería experimentar en el área teatral. Tras conversaciones con Robert Zemeckis, finalmente decidió quedarse. 


7. Cansado de grabar: 

El director Robert Zemeckis mencionó en una entrevista que la mayor parte del tiempo entre grabaciones, solo dormía. Inclusive, algunos momentos durante grabaciones, se quedaba dormido. La ansiedad hizo que recurra a su única fuente de energía presente: la comida chatarra. Por ello, que para finales de la cinta, el director no solo terminó con un film histórico, sino también con algunos kilos demás y sensaciones de enfermarse. 



8. ¡¿Astronauta de Plutón?!: 

Sid Sheinberg, cabeza del estudio de filmación, le envió una carta a Steven Spielberg, mencionándole que la idea de la película le parecía terrible, pero peor aún el nombre "Back to the Future". Mencionó que a las personas no les interesaría y sería mejor cambiarle de nombre a: "Astronauta de Plutón". Steven Spielberg decidió solucionar el problema agradeciéndole por la preocupación, pero que no cambiarían el nombre.



9. La refrigeradora del tiempo: 

Antes de concluir que el DeLorean sería la final máquina del tiempo, se sostuvo la idea de usar una refrigeradora como máquina del tiempo. La idea era que Marty y el Doc vayan a una planta nuclear y tras la explosión, la refrigeradora se potencie y pueda efectuar el viaje en el tiempo. A Steven Spielberg no le gustó para nada la idea ya que mencionó que muchos niños imitarían la acción y quedarían atrapados dentro de sus refrigeradoras. 


No te pierdas la reunión vía online para celebrar los 35 años del estreno.


Así como estos increíbles secretos de Back to the Future, ¡existen muchísimos mas de distintas películas y series que compartiremos más adelante!

Nos vemos en el Backstage.

Escrito por: Valeria 

Comentarios

  1. Interesante realmente quiero una segunda edición es un blog muy bien desarrollado.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. No me la podría imaginar con otros actores y con otro nombre la verdad :O .
    Es un peliculón clásico. TOP el artículo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ver más