EL HOYO: la realidad llevada a la ficción
El Hoyo es una película española dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y escrita por David Desola y Pedro Rivero. Esta cuenta con una perturbadora trama de thriller y ciencia ficción. Además de una dura y muy cruda crítica hacia la sociedad actual. A continuación, veremos algunos interesantes datos sobre esta película:
LA COMIDA
Para esta película, la comida fue de vital importancia, ya que se encuentra presente a lo largo de ella y es quien marca la diferencia entre los niveles. Conforme estos van aumentando, la comida comienza a reducirse, y como se supone que va pasando de mano en mano, lo que hizo el equipo de arte fue utilizar las sobras del catering del set y también las sobras de los restaurantes que se encontraban alrededor para poder ponerla en la plataforma. Como si eso no fuera ya suficientemente desagradable, en el momento que se realizaron las grabaciones era verano, y eso provocaba que la comida en la plataforma tuviera un fuerte y bastante desagradable olor.
EL GRAN SET
Pese a que la película nos habla de que existen más de 300 pisos con una altura de 6 metros cada uno, lo que nos daría una profundidad de aproximadamente 2000 metros en total. La realidad es que, en el set, solo habían dos pisos de profundidad, los cuales estaban hechos con hormigón para poder contar con una estructura eficiente y duradera. Los demás pisos que podemos ver en la película se fueron agregando en postproducción.
EN LA PIEL DEL PERSONAJE
Conforme va avanzando la película, vamos viendo cómo Goreng va perdiendo peso debido a los distintos niveles a los que es enviado. Sin embargo, para ello el actor Iván Massagué tuvo que perder 12 kilos en un plazo de seis semanas, realizando ayunos intermitentes de hasta 20 horas. Pero, como la película fue rodada en orden cronológico, el actor comía casi lo mismo que su personaje en la ficción. Además, el comentó en una entrevista que esto lo ayudó a meterse mucho en el personaje, puesto que experimentaba diversas crisis y constantes cambios de humor, y que si alguna de estas lo agarraba en plena grabación, trataba de aprovecharla al máximo. Y que si no era así, realmente se la pasaba muy mal.
LA CONFUSIÓN
El actor Zorion Eguileor (Trimagasi) fue el último en incorporarse al elenco, por lo que tuvo que aprender sus líneas rápidamente y en un tiempo bastante corto. Además, hay muchas escenas en la que lo vemos comer, pero para ello el equipo de arte se encargó de colocarle comida real que él pudiera ingerir en diversos puntos estratégicos. Sin embargo, el actor terminaba metiéndose tanto en su personaje que habían veces en las que terminaba comiendo de todo, incluso los restos de los restaurantes que llevaban varios días ahí.
UNA VERDADERA TORTURA
Para muchos de los actores fue una completa pesadilla grabar ciertas escenas de la película. Por ejemplo, Antonia San Juan, quien interpretó a Imoguiri, confesó que sintió mucho vértigo en las escenas donde tenía que hablar con las personas que se encontraban en el nivel de abajo. Y que, sin que ella se diera cuenta, su cuerpo expresaba ese temor manteniéndose alejado, y era ahí en donde el director tenía que intervenir y decirle que se acercara un poco más para que la cámara pudiera captarla bien. Además, para Iván Massagué, lo más difícil fue grabar la escena en la que se encontraba atado, pese a que la consideró como una verdadera tortura ya que la presión de las ataduras lo agobiaban. Y finalmente, Zorion Eguileor confesó que sintió claustrofobia en varias de las escenas, y que como estaban en verano eso sólo empeoraba la situación.
Eso es todo por ahora,
¡Nos vemos en el Backstage!
Silvanna
Fuentes:
Datos curiosos de 'El Hoyo' de Netflix
10 Datos curiosos de "El Hoyo"
Curiosidades y datos sobre la película española El Hoyo
coloca el multimedia al principio o al medio!
ResponderEliminarQue interesante! recuerdo que cuando vi esta película me parecía que los personajes hablaban como en una obra de teatro
ResponderEliminarSiii!! Concuerdo contigo
EliminarAún no la veo, pero leyendo esto me ha provocado hacerlo!! gracias!!
ResponderEliminarSiento que esta peli toca temas muy interesantes y te muestra que en la vida real muchas veces ocurren estás cosas, los que se encuentran en la cima son los más beneficiados y los de abajo casi no tienen beneficios.
ResponderEliminar